Aprovechando que es Halloween, fiesta pagana que nos hemos apropiado porque nos gusta más la fiesta que yo que sé, comparto con vosotros este Playground book que diseñé para mis alumnos de 3º ESO. Lo hemos jugado esta semana y el resultado ha sido extraordinario.

La aventura tiene como objetivo encontrar 6 dígitos que liberarán a una niña de su terrorífico cautiverio. Por el camino, los alumnos leen pistas, descifran claves y descubren que el universo del terror tal y como hoy lo conocemos, fantasmas, vampiros, hombres lobo, etc, proviene del romanticismo del S XIX. Es decir, que no siempre han dado miedo las mismas cosas…
La aventura la han jugado en dos horas, ¡me encanta tener dos horas seguidas de clase! y para encontrar las pistas debían trabajar con ‘Arrays’ ocultos. Los Arrays son un tipo de colección de datos cada uno de los cuales tiene una posición concreta y se puede acceder a él usando su índice, es decir, el lugar en el que se encuentra dentro de la lista.
Cuando al final de la clase les enseñé el código que había detrás de la aventura fue un placer mirar sus caras de asombro. Creo que la experiencia ha servido muchísimo para que los alumnos vean que la programación puede ayudar a crear contenidos de muy diversa índole. Contenidos que, al menos en el Colegio Internacional Levante donde trabajo, los alumnos ya son capaces de crear después de varios años trabajando con Swift.
Si tienes curiosidad, ya sabes, descarga el archivo comprimido, descomprímelo y ábrelo en Swift Playgrounds, la aplicación para iPad. Además, junto con el Archivo principal tienes una guía del profesor para usar el proyecto y un documento de trabajo para los alumnos.