Hace ya algún tiempo me planteé cómo ayudar a mis alumnos a aprender las ingentes cantidades de información relacionada con la historia de la literatura a las que están expuestos en 3º de ESO. Tras un arduo proceso de reflexión, llegué a una respuesta: “Gamifica, que no es poco”.
Una oferta que no podrán rechazar
Mi hijo lleva su iPad al colegio todos los días; ¿aprenderá más con él que un niño que no lo haga? Como docente con un poco de experiencia en entornos que usan la tecnología y en otros que no la usan, la respuesta resulta clara: “Depende”.
Como un violinista en el tejado
La pasada semana, llegué a una conclusión: a pesar de que sus hijos los odian, muchas familias adoran los exámenes y las notas numéricas.
Programación para filólogos
Filólogos, artistas, músicos, biólogos, guionistas… Todos pueden enseñar Swift de manera efectiva y ninguno de ellos debería ser considerado un intruso en el mundo de la programación.
El pájaro que duerme mientras vuela
Capítulo 1
El pasado 19 y 20 de octubre tuvo lugar en Berlín la Swift Educator Summit 2018, un encuentro organizado por Apple para educadores de todos los niveles que estaban implementando su programa Everyone Can Code de enseñanza de programación con lenguaje Swift.
El lenguaje más internacional
Asistimos al Swift Educator Summit 2018.
Tres veces más grande
Hace un tiempo escribimos en este blog un artículo sobre el proyecto R-Equality, un proyecto que generó mucho interés en distintos ámbitos pero que, sobre todo, tuvo un gran impacto en los alumnos que trabajaron en él.
Por lo tanto, este curso nos propusimos continuar con el proyecto, generando nuevas novelas y desafíos robóticos en formato Playground Book. Pero también decidimos no quedarnos ahí y dar un paso adelante. Nos planteamos hacer el proyecto tres veces más grande.
A lomos de la lava de un volcán
Como dice la letra de la canción de Vetusta Morla, “he viajado a lomos de la lava de un volcán, esclavo de su urgencia y su velocidad”. Dicho de otra manera (y sí, haciendo una interpretación algo sesgada del asunto), he sido siervo de los contenidos y he “corrido” para acabar el temario. Vamos, que he sido un docente… tradicional.
Como un yanki en la corte del Rey Arturo
Estar en el Worldwide ADE Institute supuso vivir en un continuo estado de asombro.
Continuar leyendo «Como un yanki en la corte del Rey Arturo»
De Westworld, el ePortfolio y Pages
Desde su última actualización, Pages es una herramienta fantástica para crear ePortfolios.