De dioses del diseño y programaciones didácticas

“Es triste y frustrante que estemos rodeados de productos que parecen dar fe de una completa falta de atención. Eso es algo interesante sobre un objeto. Un objeto dice mucho sobre la compañía que lo produjo y sus valores y prioridades”. Estas palabras fueron pronunciadas por sir Jonathan Ive, una auténtica leyenda del diseño, en unas entrevista para el documental Objectified, una obra de referencia para todos aquellos interesados en el diseño industrial. Ive es uno de los grandes artífices del renacimiento de Apple, ya que fue el máximo responsable del diseño de productos como el iMac, el iPod, el iPhone, el iPad, el Apple Watch o los AirPods, entre otros. Todos estos productos han supuesto una gran revolución en el campo de la tecnología y han cambiado para siempre la vida de sus usuarios.

Continuar leyendo «De dioses del diseño y programaciones didácticas»

Anuncio publicitario

Compartir es vivir

El ser humano es un ser social por naturaleza. O eso dicen los libros de Ética y los especialistas que los escriben y de los cuales solemos fiarnos. Tanto es así, que para cada uno de nosotros, por sí mismo, habría sido realmente difícil sobrevivir sin la ayuda de los demás. Por ejemplo, sin padres (o sin alguien que ejerza ese papel) sería muy complicado nutrirnos de manera adecuada cuando somos bebés; sin educación o leyes, sería muy complicado vivir en sociedad.

Continuar leyendo «Compartir es vivir»

Tres veces más grande

Hace un tiempo escribimos en este blog un artículo sobre el proyecto R-Equality, un proyecto que generó mucho interés en distintos ámbitos pero que, sobre todo, tuvo un gran impacto en los alumnos que trabajaron en él.

Por lo tanto, este curso nos propusimos continuar con el proyecto, generando nuevas novelas y desafíos robóticos en formato Playground Book. Pero también decidimos no quedarnos ahí y dar un paso adelante. Nos planteamos hacer el proyecto tres veces más grande.

Continuar leyendo «Tres veces más grande»