Programando el sistema solar con SwiftPlaygrounds

Aprovechando que estamos celebrando la European Code Week os traigo esta actividad para realizar en clase de ciencias.

Gracias a la app SwiftPlaygrounds para iPad podemos generar un modelo interactivo del Sistema Solar. Sigue los siguientes pasos y disfruta:

  • Crea una carpeta dentro de la app Archivos para iPad con el nombre Planetas.
  • En Keynote dibuja los planetas, arrástralos hasta la carpeta y renómbralos.
  • Descarga a este PlaygroundBook en formato comprimido. En tu iPad descomprímelo y ábrelo en la App Swift Playgrounds

Sigue el ejemplo de código que encontrarás en el archivo y trata de crear tus propios planetas y ponerlos en órbita. Y recuerda poner información en la función leer() para que el sintetizador lea lo que has escrito del planeta al tocar. Si tienes cualquier duda estoy para ayudarte.

Anuncio publicitario

Compartir es vivir

El ser humano es un ser social por naturaleza. O eso dicen los libros de Ética y los especialistas que los escriben y de los cuales solemos fiarnos. Tanto es así, que para cada uno de nosotros, por sí mismo, habría sido realmente difícil sobrevivir sin la ayuda de los demás. Por ejemplo, sin padres (o sin alguien que ejerza ese papel) sería muy complicado nutrirnos de manera adecuada cuando somos bebés; sin educación o leyes, sería muy complicado vivir en sociedad.

Continuar leyendo «Compartir es vivir»

Tres veces más grande

Hace un tiempo escribimos en este blog un artículo sobre el proyecto R-Equality, un proyecto que generó mucho interés en distintos ámbitos pero que, sobre todo, tuvo un gran impacto en los alumnos que trabajaron en él.

Por lo tanto, este curso nos propusimos continuar con el proyecto, generando nuevas novelas y desafíos robóticos en formato Playground Book. Pero también decidimos no quedarnos ahí y dar un paso adelante. Nos planteamos hacer el proyecto tres veces más grande.

Continuar leyendo «Tres veces más grande»